En el marco del programa de relacionamiento de Transelec con las comunidades vecinas a la Subestación Frutillar Norte, durante el año 2024 se implementaron 4 proyectos que han sido fruto de la labor de la Mesa de Trabajo con la comunidad de Loma de La Piedra. El 28 de enero fue la inauguración de esos proyectos, y a continuación, les mostramos cada uno de ellos.
🏗️ Este proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones de la Feria Rural de la comunidad de Loma de la Piedra mediante la construcción de un radier sólido y duradero, acompañado de la compra de nuevas sillas para las feriantes. Estas mejoras no solo brindarán un espacio más cómodo y seguro para comerciantes y visitantes, sino que también potenciarán el desarrollo económico local y fortalecerán el sentido de comunidad.
🌟 Beneficios: Feria libre de humedad y continuidad de esta durante el invierno.
🌿 ¡Un avance hacia el bienestar comunitario y el fortalecimiento de las tradiciones rurales! 🚜✨
💡 Este proyecto tiene como objetivo revitalizar la ruca de la Comunidad Indígena Wirkalaf, un espacio de gran significado cultural y social, mediante el mejoramiento de su infraestructura y sistema eléctrico. Con esta iniciativa, se busca asegurar un entorno funcional, seguro y apto para el desarrollo de actividades comunitarias y tradicionales.
⚡ Beneficios: Renovación y modernización de la ruca y su instalación eléctrica para mayor eficiencia y seguridad.
🌱 ¡Un impulso para preservar la tradición mientras se avanza hacia un futuro más seguro y sostenible! 🌿✨
💡 Este proyecto busca fortalecer la infraestructura de la sede de la Asociación Indígena Alonkura mediante la construcción de un circuito eléctrico interior moderno y seguro, entre otras mejoras de infraestructura. Este avance no solo garantiza un entorno funcional y eficiente, sino que también fomenta un espacio más acogedor para las actividades culturales, comunitarias y organizacionales de la asociación.
⚡ Beneficios: Creación de un ambiente propicio para el desarrollo de iniciativas que enriquezcan el tejido social y cultural.
🌱 ¡Un paso hacia el desarrollo sustentable y la valorización del patrimonio comunitario! 💪✨
💡 Este proyecto tiene como objetivo realizar un empalme eléctrico comunitario que los equipamientos comunitarios de las organizaciones. Esta iniciativa busca garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, promoviendo así mejores condiciones para las actividades cotidianas, productivas y comunitarias de las organizaciones con las que se trabaja.
⚡ Impacto: Mejora en los implementos comunitarios, optimizando los lugares de encuentro de la comunidad.
🌱 ¡Un avance hacia la equidad energética y el fortalecimiento del bienestar colectivo! 💡✨